Hace unos días que estuve navegando por Internet y descubrí un sitio interesante: el Atlas del mosquito de Alemania.
Se trata de un nuevo proyecto del Leibniz-Zentrum für Agrarlandschaftsforschung (ZALF) (Centro de Leibniz para la investigación agrícola) en colaboración con Friedrich-Loeffler-Institut, Bundesforschungsinstitut für Tiergesundheit (Fundación F. Loeffler, Instituto Federal de Investigación de Sanidad Animal). Este proyecto surgió debido a que hay muy poco conocimiento científico acerca de la distribución y la existencia de los distintos tipos de mosquitos en Alemania. El proyecto me parece muy interesante y curioso y si vives en Alemania o vas a pasar un tiempo ahí, ¡puedes participar en este sitio! ¡Vamos a la caza de mosquitos!
Se trata de un nuevo proyecto del Leibniz-Zentrum für Agrarlandschaftsforschung (ZALF) (Centro de Leibniz para la investigación agrícola) en colaboración con Friedrich-Loeffler-Institut, Bundesforschungsinstitut für Tiergesundheit (Fundación F. Loeffler, Instituto Federal de Investigación de Sanidad Animal). Este proyecto surgió debido a que hay muy poco conocimiento científico acerca de la distribución y la existencia de los distintos tipos de mosquitos en Alemania. El proyecto me parece muy interesante y curioso y si vives en Alemania o vas a pasar un tiempo ahí, ¡puedes participar en este sitio! ¡Vamos a la caza de mosquitos!
Más información sobre ZALF.
Más información sobre Friedrich-Loeffler-Institut
¿Te gustó esta entrada? Deja tu comentario o compártela!
No hay comentarios:
Publicar un comentario